Apéndice 7. Los Jacobinos: la siembra de Rousseau en la Revolución Francesa

27/01/2011 2.711 Palabras

Jean-Jacques Rousseau. Retrato de Latour en el museo de Saint-Quentin. LAS ideas capitales que movilizaron a los revolucionarios en el siglo XVIII —soberanía del cuerpo social, estado de naturaleza, pacto social— alcanzaron en Rousseau una especial penetración agresiva y una gran fuerza de propagación. Rousseau quizá no haya sido un ideólogo absolutamente creador. Su virtud radica en la sistematización de la doctrina que llevó a cabo y en la nota cálida, personal, profundamente humana, que dio a la exposición de sus ideas. Por otra parte, pocos pensadores como él llegan tan a su hora. Su temperamento emocional arrastró a sus contemporáneos que protagonizaron la Revolución francesa. No se lanza a hombres a la acción con razonamientos fríos o consejos prudentes. Es preciso conmover. Juan Jacobo no tiene admiradores, tiene devotos. Refiriéndose Comte a los tiempos de Rousseau, advierte: «El Contrato social inspiraba una confianza y veneración mayores que las que...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info