Orden de Cluny

02/03/2009 360 Palabras

Orden monástica que tomó su nombre de la población francesa de Cluny (Cluniacum), en la que el duque de Aquitania, Guillermo el Bueno fundó su primera casa (910). Los cluniacenses, por su hábito llamados monjes negros, llevaron a cabo la primera reforma de la regla benedictina. Las directrices de ésta, que estaban contenidas en las Consuetudines (las costumbres), consistían en agregar al trabajo manual una solemne liturgia coral y el rezo de los salmos, una sólida formación intelectual, el culto de la cruz y de san Pedro y la plegaria por los difuntos. La reforma cluniacense preparó el terreno para que pudiera desarrollarse la reforma gregoriana, creó las condiciones para la preponderancia papal en la Edad Media (lucha de las investiduras) e influyó decisivamente en la historia universal. En el 931 el abad de Cluny obtuvo de la Santa Sede plena jurisdicción sobre todas las fundaciones cluniacenses; a su autoridad se hallaban sujetos en los siglos XI y XII, época de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info