Psicología de las Masas - Capítulo II

02/12/2010 8.800 Palabras

1. Impulsividad, movilidad e irritabilidad de las masas Al estudiar las características fundamentales de una masa, afirmamos que ésta es guiada casi exclusivamente por motivos inconscientes. Sus acciones están por lejos más bajo la influencia de la médula espinal que bajo la del cerebro. En este sentido, una masa es muy similar a seres bastante primitivos. Las acciones pueden se perfectas en lo que respecta a su ejecución pero, puesto que no están dirigidas por el cerebro, el individuo se comporta de acuerdo con lo que pueden llegar a disponer los estímulos a los cuales está expuesto. Una masa está a merced de todos los estímulos externos y refleja las incesantes variaciones de los mismos. Es la esclava de los impulsos que recibe. El individuo aislado puede estar sometido a las mismas causas estimulantes que el hombre en una masa, pero, puesto que su cerebro le muestra lo poco aconsejable que sería ceder ante estas causas, se abstiene de seguirlas. Esta verdad puede ser expresada psicológicamente diciendo que el individuo aislado posee la capacidad de dominar sus actos reflejos mientras que una masa carece de esta capacidad.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info