XVI. Epílogo Para una Obra Póstuma

15/08/2024 2.013 Palabras

Introducción Manuel de Falla. Retrato de Picasso. ¿QUÉ había sido de su inacabada Atlán tida, la obra inspirada en el hermoso poema de Jacinto Verdaguer, a la que el compositor gaditano había dedicado casi dieciocho años, desde 1926? Los manuscritos llegaron a España en valija diplomática, y fueron entregados a sus herederos María del Carmen de Falla y Germán de Falla. Durante ocho años los familiares no se decidieron a tomar ninguna resolución por considerarse profanos en la materia y no haber recibido ninguna instrucción concreta de su autor. Pero en 1954 María del Carmen y Germán de Falla confiaron los manuscritos a Ernesto Halffter para que revisara el trabajo hecho y se encargara de la terminación de la partitura. Los manuscritos solamente los podía manejar un profundo conocedor de la música de Falla, y Halffter sin duda era el mejor y más inteligente. El 4 de junio de 1955 se firmaba el contrato entre los hermanos de don Manuel de Falla, la casa Ricordi de Milán y Ernesto Halffter, que se encargaba de la terminación de la obra.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info