XVIII. Los Cuatro Triunfos

10/09/2009 3.149 Palabras

Introducción M. Junio Bruto. EL ambiente político de Roma no era favorable a César. Su mal principio en Africa había alimentado las esperanzas en un triunfo de los pompeyanos, pero el descalabro de éstos en Tapsos echó por tierra las ilusiones del partido republicano. Aparte de las rivalidades personales, de los viejos resentimientos, del juego sórdido en el tablero de los poderes, se temían las consecuencias de la infatuación del dictador, apoyado en un dominio prácticamente ilimitado. La situación económica provocada, además de por el despilfarro endémico, por los enormes gastos de las campañas militares de César, no compensadas por el botín ganado, también considerable, pero desviado del erario público, era francamente caótica. El pueblo, la víctima principal, no estaba muy animado a dispensar a César, a su regreso de Africa, el recibimiento unánime de campañas anteriores. Paradójicamente fue el Senado, donde se hallaban enquistados sus mayores enemigos, el que dio el primer paso hacia la reconciliación, por lo menos aparente, con el todopoderoso vencedor. En fin de cuentas, ¿qué otra cosa podía hacer? Muerto Pompeyo, desaparecidos o dispersos los jefes de su partido —sobre todo Catón, el gran teórico—, y no habiendo en el horizonte político nadie que pudiera ser enfrentado a César, lo mejor, de momento, era halagarle. En este sentido se llegó muy lejos, tal vez demasiado lejos, al añadir a sus muchos cargos —renovados por aclamación— el de prefecto de las costumbres, que le otorgaba capacidades decisorias no sólo sobre el Estado sino sobre cada uno de los ciudadanos, que veían así institucionalizado el poder de invasión de su vida privada.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info