IIIParte Segunda (Capitulo II)de Benito Pérez Galdós Una de las cosas a que Maximiliano daba más importancia para poner en ejecución su plan redentorista era que Fortunata le amara, porque sin esto ...
Los MiserablesQuinta parte: "Jean Valjean"Libro octavo: "Suprema sombra, suprema aurora"Capítulo V: Noche que deja entrever el díade Víctor Hugo Oyendo llamar a la puerta, Jean Valjean dijo con voz ...
IntroducciónEl Evangelista San Lucas.EL recorrido por estas sus primeras obras en Santo Domingo el Antiguo, se torna particularmente importante en cuanto que se nos muestran las modificaciones que el ...
El final de Norma Capítulo VIII: Las pistolas de Alberto se divorciande Pedro Antonio de Alarcón Media hora después, a las doce menos cuarto de la noche, hallábanse nuestros amigos Serafín, Alberto ...
... Tomo 2ºde Ramón López Soler Capítulo XV Don Alonso V y Don Juan el II. Uno de los monarcas que se hicieron más célebres en la época de que hablamos fue sin disputa el que ocupaba el trono de Aragón ...
Escena segunda& 160;41Pág. 41 de 50Don Álvaro o La fuerza del sinononeEL PADRE GUARDIÁN y EL HERMANO MELITÓNH. MELITÓNNo hay paciencia que baste, Padre nuestro.P. GUARDIÁNMe parece, hermano Melitón ...
El final de Norma Capítulo VII: El final de Normade Pedro Antonio de Alarcón Alzose el telón y apareció la desconocida. Serafín miró al palco de los personajes misteriosos y no los halló en él. ...
Los MiserablesTercera parte: "Marius"Libro octavo: "El mal pobre"Capítulo IV: La fiera en su madriguerade Víctor Hugo Marius era pobre, y su cuarto era pobre; pero su pobreza era noble y su buhardilla ...
El final de Norma Capítulo III: Aventuras del sobrino de un canónigode Pedro Antonio de Alarcón Llegó El Rápido a Sevilla, y como de costumbre, ancló cerca de la Torre del Oro. La orilla izquierda ...
Los MiserablesTercera parte: "Marius"Libro tercero: "El abuelo y el nieto"Capítulo I: Un espectro rojode Víctor Hugo Este niño, de siete años, blanco, sonrosado, fresco, de alegres e inocentes ojos ...
BOLIVAR Y SU ENTORNOPOLÍTICA Y SOCIEDAD1783Simón Bolívar nace en Caracas el 24 de julio.Independencia de los Estados Unidos de Norteamérica.Tratado de Versalles.Pitt ocupa el poder en Inglaterra. ...
NazarínCuarta Parte Capítulo VIIde Benito Pérez Galdós Cuarta ParteVII«Siéntese usted. Tengo que hacerle algunas preguntas. -Me siento. Usted dirá.-Pues delante de todo ese gentío, no he querido ...
IntroducciónVista de la solemne ceremonia inaugural del Concilio.El pontificado de Pío XII se caracterizó por una gran popularidad de la figura del papa, especialmente durante los años de la Segunda ...
NazarínQuinta Parte Capítulo IIIde Benito Pérez Galdós Quinta ParteIIIY mientras en el departamento de hombres se desarrollaba la tumultuosa escena descrita, en el de mujeres todo era paz y silencio ...
IntroducciónPOR este tiempo los estudios humanísticos ocupaban un lugar preponderante en Inglaterra. Erasmo, ya a comienzos del siglo XVI, en una carta dirigida a Robert Fisher, decía lo siguiente ...
Esta es la versión para imprimir de Las brujas (novela).Si imprimes esta página, o eliges la opción de Vista preliminar de impresión en tu navegador, verás que desaparecen este cuadro, los encabezados ...
Dominios europeos de Carlos I de España (Gante, Bélgica, 24-II-1500 – Monasterio de Yuste, Extremadura, España, 21-IX-1558). Soberano de los Países Bajos (1506-1555), rey de España ( ...
Los MiserablesTercera parte: "Marius"Libro tercero: "El abuelo y el nieto"Capítulo V: Mármol contra granitode Víctor Hugo Allí era donde había ido Marius la primera vez que se ausentó de París. Allí ...
NazarínCuarta Parte Capítulo VIde Benito Pérez Galdós Cuarta ParteVIObservando al buen Nazarín taciturno y caviloso, él, que siempre las animaba con el ejemplo de su serena actitud, y aun con ...
2.637 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información